Uno de los siete habitos de la gente altamente efectiva que Stephen Covey identifico en su libro del mismo nombre donde examina los comportamientos actuales de la gente exitosa, es poner primero lo primero. Se estaba refiriendo exactamente a la administración del tiempo. Establecer prioridades, distinguir lo urgente de lo importante y trazar un plan que nos permita cumplir con nuestros compromisos en forma diaria
Cuando desarrollo esta tematica,me gusta diferenciar a las personas en alondras y buhos, siendo alondras quienes se levantan muy temprano y por las noches se duermen durante la cena y buhos quienes prolongan sus noches de manera sistematica y por las mañanas no pueden levantarse. A partir de ahi, propongo que las alondras elijan una hora durante la mañana, por ejemplo de 9:00 a 10:00 AM y los buhos una hora por la tarde, por ejemplo de 3:00 a 4:00 PM , suponiendo que estan elijiendo durante el periodo del día en que estan mas lucidos y conectados con la tarea. Luego de realizar previamente su listado de actividades urgentes e importantes, dedican esa hora a trabajar en el listado, desconectando todo elemento que pueda distraerlos : Celulares apagados, puerta de la oficina cerrada, telefonos descolgados, computadoras solo posicionadas en el tema a tratar. Esta demostrado que si trabajamos de esa manera , producimos MAS en esa hora que en todas las demas horas sumadas !
Tambien podemos completar el ordenamiento diario diferenciando en la lista cuatro posibilidades : Cosas importantes,pero no urgentes, cosas urgentes e importantes, tareas ni Importantes ni urgentes y urgentes pero no importantes. La ubicación en cada cuadrante nos brindará rapídamente la solución de la tarea pendiente : Haciendo de inmediato lo Importante y urgente, agendando lo Importante pero no urgente, delegando lo urgente pero no importante y teniendo en cuenta para el futuro lo no urgente ni importante. Las personas exitosas tienen sobredimensionado el primer cuadrante y trabajan para reducer los tres restantes
En resumen, mis sugerencias son las siguientes
Prepare la lista de cosas por hacer.
Delegue lo que corresponda.
Considere sus horas productivas y trabaje focalizadamente en “su” hora elegida.
Considere su tiempo controlable.
Elabore un plan diario.
Sea realista con la duración que adjudica a cada actividad.
Señale las actividades terminadas, como elemento motivador
Reprograme las actividades no terminadas
Lic Claudio Fontana